Residencias

¿Qué pasa si nuestro familiar dice que no quiere ingresar en un hospital o residencia?

2m

¿Qué pasa si nuestro familiar dice que no quiere ingresar en un hospital o en una residencia?

En cuanto a la voluntad de ingreso por parte de la persona con deterioro cognitivo, es habitual que haya cierta reticencia y oposición al cambio. Es importante saber qué piensa y cuáles son sus deseos en la medida de lo posible para poder ofrecerle opciones siempre que se pueda.

Así mismo, cuando no sea viable, debemos pensar en lo que preferiría si mantuviese la capacidad de decidir por sí mismo, ya que en estos momentos su grado de competencia es limitado y, posiblemente no es capaz de evaluar sus necesidades presentes y futuras y las consecuencias de su decisión.

A todo esto, puede informarse sobre la legislación vigente ante el no consentimiento de la persona al internamiento, denominado “internamiento involuntario”. Se trata de una medida excepcional que se aprueba en situaciones muy especiales, siempre pensando en proteger a la persona bajo la supervisión judicial y médica.

El internamiento involuntario es una medida excepcional que se aprueba pensando en proteger a la persona.

Éste trámite supone realizar un comunicado judicial e iniciar un procedimiento de incapacitación legal o modificación de la capacidad legal.

Residencias

  • ¿Te ha resultado útil el artículo?

¡Gracias por compartir tu opinión!

Recuerda que si tienes alguna sugerencia puedes enviarnosla en el apartado Sugerencias de nuestra web.

Tags relacionados

CENTROS DE ATENCIÓN COMUNICACIÓN CENTROS DE ATENCIÓN COMUNICACIÓN CENTROS DE ATENCIÓN COMUNICACIÓN

Articulos relacionados

El hogar

3m

¿Puede mi familiar vivir solo?

Leer artículo completo

Recursos de apoyo

2m

Burnout: ¿cómo detectar el desgaste del cuidador?

Leer artículo completo

Residencias

3m

¿Qué es un centro residencial geriátrico? ¿Existen centros especializados en demencia?

Leer artículo completo

Todos los artículos de "Residencias"