El día a día
A continuación, os mostramos unos consejos que pueden ser de utilidad para ayudar al paciente en sus actividades del día a día:
Lo importante no es el éxito de la actividad, sino la realización.
A la hora de comer
Poner las cosas imprescindibles en la mesa o simplificar la tarea poniéndole la comida ya cortada, por ejemplo. En casos de problemas de percepción de la comida, es útil realizar contraste de colores, por ejemplo, colocando un mantel oscuro/vajilla clara.
A la hora de vestirse
Es útil adecuar el armario según la época del año, con ropa fácil de colocar y en orden, para facilitar el proceso. Es recomendable poner etiquetas en cajones y armarios.
A la hora de la higiene
Es importante supervisar, pero preservando la intimidad y manteniendo sus horarios o costumbres de higiene. Utilizar frases cortas y sencillas si es necesario. Reducir al mínimo los utensilios del baño.
A la hora de la dormir
Debemos intentar que duerma lo menos posible durante el día y que salga a caminar varias veces si es posible. Que vaya al lavabo antes de acostarse y dejar una pequeña luz encendida para que pueda orientarse si se despierta.
El día a día
La Directora de Enfermería Sílvia Romero lo dice claro: “Lo importante no es el éxito de las actividades sino la realización.”
¿Cómo estimular al paciente para mantener las actividades del día a día?
Consejos para comer, vestirse, higienizarse y dormir.
¡Gracias por compartir tu opinión!
Recuerda que si tienes alguna sugerencia puedes enviarnosla en el apartado Sugerencias de nuestra web.
Todos los artículos de "El día a día"
La Directora de Enfermería Sílvia Romero lo dice claro: “Lo importante no es el éxito de las actividades sino la realización.”
¿Cómo estimular al paciente para mantener las actividades del día a día?
Consejos para comer, vestirse, higienizarse y dormir.