Delegar responsabilidades
¿Qué es la Tutela? ¿Quién puede ser Tutor? El tutor es nombrado por un juez, cumpliendo unos determinados requisitos y medidas de control de su actividad de protección.
Acostumbra a designarse algún familiar por consanguinidad (pareja, hijos, padres, hermanos…). En caso de no haber o no poder ejercer la tutela un familiar, existen las Fundaciones Tutelares. El tutor tiene funciones de protección personal, entre ellas, velar por su alimentación, rehabilitación o atención médica.
Así mismo, será su representante en materia de protección, administración y guarda de sus bienes y en general, en el ejercicio de sus derechos, asegurando su protección, en los límites establecidos en la sentencia judicial de su tutela. Y teniendo que dar parte una vez al año del patrimonio del tutelado.
Delegar responsabilidades
Tanto en asuntos financieros como legales, es claves organizarse en etapas tempranas para que el paciente sienta que controla su futuro y su familia esté tranquila.
Asuntos financieros y la protección legal en la demencia.
¿Por qué es importante tomar decisiones en etapas tempranas?
¿Cómo encarar la economía familiar?
¿Cómo planificar el futuro?
¿Qué es la cesión de poderes?
¿Qué es un documento de voluntades anticipadas o testamento vital?
Autotutela: el paciente define quién será su tutor en el futuro.
Testamentos: ¿qué debemos saber?
La modificación de la capacidad para proteger al paciente.
¿Qué es la tutela?
¿Qué es la Curatela?
¡Gracias por compartir tu opinión!
Recuerda que si tienes alguna sugerencia puedes enviarnosla en el apartado Sugerencias de nuestra web.
Delegar responsabilidades
2m
¿Qué es un documento de voluntades anticipadas o testamento vital?
Delegar responsabilidades
1m
Autotutela: el paciente define quién será su tutor en el futuro.
Delegar responsabilidades
2m
¿Por qué es importante tomar decisiones en etapas tempranas?
Todos los artículos de "Delegar responsabilidades"
Tanto en asuntos financieros como legales, es claves organizarse en etapas tempranas para que el paciente sienta que controla su futuro y su familia esté tranquila.
Asuntos financieros y la protección legal en la demencia.
¿Por qué es importante tomar decisiones en etapas tempranas?
¿Cómo encarar la economía familiar?
¿Cómo planificar el futuro?
¿Qué es la cesión de poderes?
¿Qué es un documento de voluntades anticipadas o testamento vital?
Autotutela: el paciente define quién será su tutor en el futuro.
Testamentos: ¿qué debemos saber?
La modificación de la capacidad para proteger al paciente.
¿Qué es la tutela?
¿Qué es la Curatela?