Delegar responsabilidades
¿Puede la persona con demencia hacer o cambiar el testamento?
Es un derecho que se adquiere a la mayoría de edad. Este servicio de notaría tiene un coste si lo realiza un notario, pese a que vale la pena pagar la tasa y evitar errores de un testamento redactado por uno mismo. Si una persona muere sin haber testado, sus bienes y posesiones se dividirán según la ley. Es obvio que cabe la posibilidad de que esto no tenga como resultado lo que la persona hubiera deseado.
Se puede redactar un nuevo testamento o se pueden introducir modificaciones en el existente, cuando se desee. Sin embargo, si la persona con demencia desea testar o hacer cambios, debería consultar un notario y realizarse un peritaje para asegurarse de que es capaz de entender el documento. Nadie puede hacer un testamento por otra persona. Esto incluye al pariente más próximo, al notario o al tutor legal.
¿Y si mi familiar ya no conserva el grado de competencia necesario para representarse, qué podemos hacer? El grado de competencia se considera que la persona tiene capacidad para elegir, expresar y defender una decisión concreta en un momento determinado.
En cuanto, se ha comprendido la situación en la que se encuentra, ha podido valorar y razonar las alternativas de actuaciones, posibles consecuencias, beneficios, y por último, actuar voluntariamente, libre y sin coacciones se valora que la persona es competente. La demencia puede conllevar, pérdida de facultades para poder realizar una valoración de riesgos beneficios, así como, para comprender consecuencias de las decisiones.
Así mismo, las decisiones pueden ser de mayor o menor repercusión en la vida de la persona, o ser de una complejidad variada. Por ejemplo, la persona puede tener grandes dificultades para gestionar los temas patrimoniales pero puede tener muy claro quién quiere que le cuide y cómo y donde desea vivir y ser una decisión de gran coherencia en la historia de vida de la persona.
Ante la duda, se puede solicitar una valoración del estado cognitivo y consultar a profesionales de la neurología sobre la capacidad y competencia antes de tomar decisiones en nombre de nuestro familiar o solicitar medidas legales para poder representarle.
Por ende, la Legislación Española contempla que “las enfermedades o deficiencias de carácter físico o psíquico que impiden a la persona gobernarse por sí misma” son causa para solicitar una Modificación de capacidad legal para que un juez elija un tutor que vele por el bienestar y la protección de la persona.
Delegar responsabilidades
Tanto en asuntos financieros como legales, es claves organizarse en etapas tempranas para que el paciente sienta que controla su futuro y su familia esté tranquila.
Asuntos financieros y la protección legal en la demencia.
¿Por qué es importante tomar decisiones en etapas tempranas?
¿Cómo encarar la economía familiar?
¿Cómo planificar el futuro?
¿Qué es la cesión de poderes?
¿Qué es un documento de voluntades anticipadas o testamento vital?
Autotutela: el paciente define quién será su tutor en el futuro.
Testamentos: ¿qué debemos saber?
La modificación de la capacidad para proteger al paciente.
¿Qué es la tutela?
¿Qué es la Curatela?
¡Gracias por compartir tu opinión!
Recuerda que si tienes alguna sugerencia puedes enviarnosla en el apartado Sugerencias de nuestra web.
Todos los artículos de "Delegar responsabilidades"
Tanto en asuntos financieros como legales, es claves organizarse en etapas tempranas para que el paciente sienta que controla su futuro y su familia esté tranquila.
Asuntos financieros y la protección legal en la demencia.
¿Por qué es importante tomar decisiones en etapas tempranas?
¿Cómo encarar la economía familiar?
¿Cómo planificar el futuro?
¿Qué es la cesión de poderes?
¿Qué es un documento de voluntades anticipadas o testamento vital?
Autotutela: el paciente define quién será su tutor en el futuro.
Testamentos: ¿qué debemos saber?
La modificación de la capacidad para proteger al paciente.
¿Qué es la tutela?
¿Qué es la Curatela?