Delegar responsabilidades
Es una figura de protección legal, fundamentalmente, de asistencia y no de representación, que complementa la capacidad de la persona, sin esta estar totalmente incapacitada, siendo una modificación de la capacidad de forma parcial.
En muchos casos, la persona conserva cierto grado de autogobierno o autonomía que le permite adoptar las decisiones más sencillas sobre su persona y/o sus bienes, sobre todo, al inicio de la enfermedad. La curatela es la figura que da apoyo en las decisiones de salud o gestión de patrimonio, que requieren de supervisión de otra persona para garantizar una mejor atención y seguimiento.
¿Qué es una fundación tutelar?
Las fundaciones tutelares son entidades que asumen el ejercicio de tutela de personas consideradas no capacitadas legalmente para desarrollar su vida sin un apoyo personal o representación legal.
La necesidad de esta figura se declara, por un juez mediante sentencia judicial, cuando no hay familia o los familiares no están en condiciones de poder ejercer la responsabilidad de cuidar a su familiar.
Delegar responsabilidades
Tanto en asuntos financieros como legales, es clave organizarse en etapas tempranas para que el paciente sienta que controla su futuro y su familia esté tranquila.
Asuntos financieros y la protección legal en la demencia.
¿Por qué es importante tomar decisiones en etapas tempranas?
¿Cómo encarar la economía familiar?
¿Cómo planificar el futuro?
¿Qué es la cesión de poderes?
¿Qué es un documento de voluntades anticipadas o testamento vital?
Autocuratela: el paciente define quién será su asistente en el futuro.
Testamentos: ¿qué debemos saber?
Provisión de medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica para proteger al paciente.
¿Qué es la tutela?
¿Qué es la curatela?
¡Gracias por compartir tu opinión!
Recuerda que si tienes alguna sugerencia puedes enviarnosla en el apartado Sugerencias de nuestra web.
Discapacidad y dependencia
5m
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la ley de dependencia?
Leer artículo completo
Todos los artículos de "Delegar responsabilidades"
Tanto en asuntos financieros como legales, es clave organizarse en etapas tempranas para que el paciente sienta que controla su futuro y su familia esté tranquila.
Asuntos financieros y la protección legal en la demencia.
¿Por qué es importante tomar decisiones en etapas tempranas?
¿Cómo encarar la economía familiar?
¿Cómo planificar el futuro?
¿Qué es la cesión de poderes?
¿Qué es un documento de voluntades anticipadas o testamento vital?
Autocuratela: el paciente define quién será su asistente en el futuro.
Testamentos: ¿qué debemos saber?
Provisión de medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica para proteger al paciente.
¿Qué es la tutela?
¿Qué es la curatela?