Delegar responsabilidades

Autotutela: el paciente define quién será su tutor en el futuro.

1m

¿Qué es la autotutela? Cuando se desea hacer previsión del propio futuro, en caso de que se vea modificada la propia capacidad en la toma de decisiones, existe un escrito donde se dictan las premisas respecto a los futuros cuidados y cuidadores.

En nuestro ordenamiento jurídico, se establece un documento público notarial, que se realiza ante notario, donde se puede exponer la preferencia del nombramiento del tutor, en el caso de que se realice un juicio para modificar nuestra capacidad o dictar incapacitación legal.

El juez tiene en consideración el documento de autotutela, donde se ha redactado las preferencias de futuro, y dicta sentencia afín, siendo mayor conocedor de los deseos de la persona en el momento de plena capacidad de decisión. Por ejemplo, si una persona desea que un sobrino sea su futuro tutor, puede ser un mecanismo para aclarar ante dudas familiares de quién puede o quiere asumir esta responsabilidad.

  • ¿Te ha resultado útil el artículo?

¡Gracias por compartir tu opinión!

Recuerda que si tienes alguna sugerencia puedes enviarnosla en el apartado Sugerencias de nuestra web.

Tags relacionados

RESPONSABILIDADES COMUNICACIÓN RECURSOS LEGALES RESPONSABILIDADES COMUNICACIÓN RECURSOS LEGALES RESPONSABILIDADES COMUNICACIÓN RECURSOS LEGALES

Articulos relacionados

Recursos de apoyo

1m

Grupos de ayuda, atención telefónica y vacaciones terapéuticas.

Leer artículo completo

Residencias

2m

¿Qué pasa si nuestro familiar dice que no quiere ingresar en un hospital o residencia?

Leer artículo completo

Residencias

1m

¿Qué debemos saber antes de iniciar la búsqueda de una residencia?

Leer artículo completo